ARROZ NEGRO CON SEPIA
(para 5 o 6 personas)

INGREDIENTES
3 SEPIAS grandes: sobretodo que cada sepia tenga su melsa y la tinta
ARROZ BOMBA
Medio pimiento verde, o un poco menos
Una cebolla grande
2 o 3 tomates maduros
Vino rancio
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
1. Se ralla el tomate, se cortan el pimiento y la cebolla a trozos no muy grandes

2. Se apartan con mucho cuidado las melsas y las tintas de las sepias, y se corta la sepia con tijeras a cuadrados, de un tamaño razonable. Melsa:

3. Se pone chorro generoso de aceite en una sartén, y mientras se calienta se añade la cebolla. Cuando empieza a freir, se añade el pimiento y se deja a fuego medio-alto (6 o 7 en vitro). Importante: la sal endurece la sepia, así que no hay que echar nada de sal todavía.

4. Cuando la cebolla está transparente y el pimiento empieza a estar, se añade el tomate rallado. Cuando el sofrito empieza a separarse del aceite es que está casi listo. Se puede dejar cinco minutos más.

5. Se añade la sepia cortada para que rehogue un par de minutos.
6. Se echan las melsas enteras, que poco a poco se irán deshaciendo al remover.

7. Se echa un vaso bien grande de vino rancio y se va removiendo para que se deshagan las melsas, y se sube el fuego al máximo. IMPORTANTE: siempre debe haber líquido en la sartén porque si no las melsas se pegan al fondo, así que habrá que ir echando vasos de agua hirviendo. Si la sepia es fresca y tierna, a los diez minutos se debería haber ablandado. Si no lo ha hecho (o cuando se haya reducido el vino), se deben ir añadiendo vasos de agua hirviendo (uno o dos o hasta tres vasos grandes), hasta que la sepia esté blanda.

8. Una vez la sepia está blanda, se añaden las tintas y la sal y se remueve un último minuto.
9. Se añade el arroz (aproximadamente la mitad del líquido que haya, que quede 1 de arroz por 2 de líquido). Hay que vigilar porque espesa muchísimo y se pega: hay que ir añadiendo agua si hace falta.

10. Se deja cocer durante unos 20 minutos o lo que necesite el arroz. Importante: no se puede buscar que el arroz quede al dente, porque la cebolla reblandece el grano. Se debe buscar que no quede pasado, pero no el punto duro de al dente.

11. Una vez hecho, se tapa con un trapo y se deja reposar.
 
 
Comentarios
Publicar un comentario